AUTOR DE LA CANCIÓN: MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ - BLANCA TORRES
domingo
jueves
*LA CATEDRAL DE MORELIA MICHOACÁN - MÉXICO*
La Catedral de Morelia es la edificación más emblemática y representativa de la Ciudad, fue construída en el siglo XVIII, en la época de la Colonia Española.
Su construcción se inicio el 6 de agosto de 1660. Fue diseñada por el arquitecto italiano Vicente Barroso, quien dirigió la obra arquitectónica hasta 1692, año de su muerte. Tiempo después se hizo cargo de la construcción de la obra el arquitecto español Antonio de Chavira.
Las torres de la Catedral fueron levantadas en 1774 con una altura de 66 metros, eso la convierte en la 4ª más alta de Latinoamérica.
Su construcción se inicio el 6 de agosto de 1660. Fue diseñada por el arquitecto italiano Vicente Barroso, quien dirigió la obra arquitectónica hasta 1692, año de su muerte. Tiempo después se hizo cargo de la construcción de la obra el arquitecto español Antonio de Chavira.
Las torres de la Catedral fueron levantadas en 1774 con una altura de 66 metros, eso la convierte en la 4ª más alta de Latinoamérica.
Cuenta en su interior con numerosas obras de arte, entre ellas dos imágenes muy veneradas por los creyentes; una de ellas es el Sagrado Corazón de Jesús, que es el Santo Patrono de la Ciudad y la destacada escultura del “Señor de la Sacristía” que data del siglo XVI, que se fabricó utilizando la técnica indígena, a base de una estructura ligera de carrizo, cubierta con pasta de caña de maíz.
En esta Catedral recibieron el bautismo
Don José Ma. Morelos y Agustín de Iturbide.
Por muchos motivos la Catedral de Morelia es una de las principales atracciones turísticas de Morelia.
En esta Catedral recibieron el bautismo
Don José Ma. Morelos y Agustín de Iturbide.
Por muchos motivos la Catedral de Morelia es una de las principales atracciones turísticas de Morelia.
Posee un imponente órgano tubular de 4600 flautas, de fabricación alemana.
Aquí se dan cita los mejores organistas del mundo, tales como Jean Guillou entre otros. En el mes de Mayo se lleva a cabo el Festival Internacional de Órgano de Morelia, “Alfonso Vega Nuñez”, conmemorando el Aniversario de la Ciudad y en algunas ocasiones acompaña sus presentaciones la
Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán.
Te invito a conocer mi GALERIA FOTOGRAFICA
de Morelia Michoacán en mi weblog *FOTOS DEL DIA*
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
BELLAS ARTES,
Bicentenario,
cafe la parroquia,
Catalanes en México,
catedral,
Catedral de Morelia,
mexico,
Michoacán,
Morelia,
organo
sábado
*EXPO GUANAJUATO - BICENTENARIO 2010*

México cumple 200 años de libertad y para festejarlo el Gobierno Federal revive el pasado llevando a cabo más de 2300 actividades conmemorativas en toda la República Mexicana y de entre todos los Estados resalta orgullosamente el Estado de Guanajuato, Cuna de Nuestra Independencia. Protagonista principal del movimiento de libertad de nuestro País.
Es el Estado donde con más ahínco se vive la RUTA DE INDEPENDENCIA.
Para conmemorar una fecha tan importante para México, en el Estado de Guanajuato se lleva a cabo la EXPO-GUANAJUATO BICENTENARIO 2010. Celebrando con un sinfín de actividades musicales, culturales y gastronómicas del 17 de Julio al 20 de Noviembre del 2010.
Es el Estado donde con más ahínco se vive la RUTA DE INDEPENDENCIA.
Para conmemorar una fecha tan importante para México, en el Estado de Guanajuato se lleva a cabo la EXPO-GUANAJUATO BICENTENARIO 2010. Celebrando con un sinfín de actividades musicales, culturales y gastronómicas del 17 de Julio al 20 de Noviembre del 2010.
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
* Contactar con la autora del blog: misnprincesa@hotmail.com *
Etiquetas:
15 de septiembre,
Bicentenario,
dolores hidalgo,
estado de guanajuato,
expo guanajuato bicentenario,
fiestas patrias,
ruta de dolores,
ruta de independencia
*FIESTAS DEL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE 2010*

Entérate del Programa de Actividades del 15 y 16 de Septiembre para los diferentes Estados de la República Mexicana con motivo de las festividades del Bicentenario de Nuestra Independencia:
Con información proporcionada por las comisiones estatales responsables de las conmemoraciones de 2010.
Con información proporcionada por las comisiones estatales responsables de las conmemoraciones de 2010.
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
15 Y 16 de septiembre 2010,
campeche,
Chihuahua,
colima,
fiestas del bicentenario,
fiestas patrias 2010,
guerrero,
JALISCO,
México 2010,
Oaxaca,
tabasco,
tamaulipas,
yucatan
viernes
*JIMENA NAVARRETE - MISS UNIVERSO 2010*

(Foto de: Sergio Quino) Diario Imagen.net
Es la segunda vez que México se reviste de triunfo con la corona de la mujer más bella del mundo. La primera que dió este galardón a México fue Lupita Jones en el año 1991. Después de larga espera nuevamente México se reviste con la banda de Miss Universo.
Nacida en Guadalajara Jalisco, Jimena Navarrete porta con orgullo la Corona Miss Universo 2010. Su belleza, porte y elegancia la hicieron merecedora del galardón que llena de orgullo a México en el año del Bicentenario de nuestra Independencia.
Nacida en Guadalajara Jalisco, Jimena Navarrete porta con orgullo la Corona Miss Universo 2010. Su belleza, porte y elegancia la hicieron merecedora del galardón que llena de orgullo a México en el año del Bicentenario de nuestra Independencia.
ENLACES RELACIONADOS:
HISTORIA DE NUESTRA BELLEZA MÉXICO
HISTORIA DE NUESTRA BELLEZA MÉXICO
MISS MUNDO Y MISS MÉXICO INTERNACIONAL
HISTORIA DE NUESTRA BELLEZA MÉXICO
MISS MUNDO Y MISS MÉXICO INTERNACIONAL
Una pequeña historia de quienes han portado la corona de la mujeres más hermosas del mundo atráves del tiempo. Cortesia del periódico español 20minutos.es
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
2010,
Bicentenario,
corona para México,
Lupita Jones,
México 2010,
miss mexico,
miss universo 2010,
nuestra belleza Diosa de la Madre tierra,
reinas de mexico
*CALLEJÓN DE JESUS TE AMPARE - XALAPA VERACRUZ*
Inspiración de pintores y poetas es este callejón, sobre todo por la historia que envuelve su nombre. S e cuenta que una chica española de diecisiete años se enamoro del xalapeño Cosme Taboada, el cual tenía permiso de sus padres para visitarla, una de esas noches después de visitarla, un borracho que pasaba por ahí los vio felices y contentos despedirse, este hombre había perdido a su esposa recientemente y receloso de la felicidad ajena, decidió dar fin a dicha felicidad, se acercó a la pareja de jóvenes y saco una navaja, con ella le produjo numerosas heridas mortales en la espalda al joven amante. La doncella cuando lo vio caer, asustada y sin saber que decir, solo gritó:
“Cosme, Jesús te ampare”.
Desde entonces el Callejón paso a llamarse primeramente “Callejón de la muchacha de Jesús te ampare”, con el tiempo le acortaron a simplemente “Callejón de Jesús te ampare”
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
lunes
*RECORD GUINESS - EL ARBOL MAS GRANDE DEL MUNDO*
La Ciudad de México ha recibido el reconocimiento Record Guiness
al inaugurar este domingo 6 de Diciembre,
el Árbol de Navidad más grande del mundo.
Con este evento comienza los festejos de “LA MAGIA DE LA NAVIDAD” que hará felices a muchas familias mexicanas, sobre todo a las de escasos recursos que no pueden acceder a este tipo de diversiones.
Con la pista de hielo y la armonía musical serán unas fiestas estupendas en el Distrito Federal, para los que ahí viven y para quienes se encuentren de visita.
Con la pista de hielo y la armonía musical serán unas fiestas estupendas en el Distrito Federal, para los que ahí viven y para quienes se encuentren de visita.
Estos videos y fotografía son cortesía de “MEX4YOU” que ha hecho un excelente trabajo para dar a conocer este grandioso evento, quien además en su página comparte una galería completa de videos y fotografías sobre este tema y algunos otros mas. GRACIAS.
Inauguración de la Pista de Hielo en el D.F. 2009
Que no falten los cánticos, el espíritu navideño, las piñatas, el ponche, las posadas, el baile, que en México somos buenos para el baile y sobre todo que no falte el hacer feliz a quien lo necesite en esta Navidad.
Con mis mejores deseos para estas fiestas... un abrazo!!!
F E L I Z N A V I D A D ! ! !
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
2009,
Ciudad de México,
Feliz Navidad,
Inauguración,
Nadal,
navidad,
Pista de Hielo,
record guiness
viernes
*EL ARBOL MAS GRANDE DEL MUNDO EN D.F. MÉXICO*
"LA MAGIA DE LA NAVIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO"
Mañana 5 de Diciembre en la Ciudad de México se inaugura el Árbol de Navidad mas grande del mundo, como parte principal de los festejos de "LA MAGIA DE LA NAVIDAD", que organiza el Gobierno del Distrito Federal. Será el inicio de una gran recopilación de eventos que se llevarán a cabo en la Ciudad.
El Árbol Navideño tendrá 112 metros de altura y con ello se busca romper el Record Guines que hasta ahora lo ha tenido Rio de Janeiro.
Por 3er. año consecutivo se crea la pista de hielo mas grande del mundo que asegura muchas horas de diversión a los que visiten la Plaza de la Constitución. Un gran espectáculo que en verdad me parece maravilloso que en mi Ciudad hagan este tipo de eventos para dar felicidad a los mexicanos.
Inauguración de la Pista de Hielo en la Ciudad de México en el año 2007. (Video cortesía del Periódico "EL UNIVERSAL")
Inauguración de la Pista de Hielo en la Ciudad de México en el año 2008. (Video del usuario Youtube "ingresonuevo")
Invito a los mexicanos a visitar la inauguración y si algnuna persona puede aportar una fotografía o video para ser publicado en mi página respecto a la inauguración del Árbol o la pista de Hielo, se le respetará su autonomía y edición.
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
2009,
ARBOL DE NAVIDAD,
Ciudad de México,
Ebrard,
Feliz Navidad,
fiesta del zócalo,
Inauguración,
Pista de Hielo,
plaza de la constitución,
record guiness,
videos
miércoles
*ALTAR PARA LOS AMORES DIFUNTOS - RUTA DE LOS ALTARES BARCELONA 2009*
Siguiendo con el recorrido de la Ruta de los Altares de muertos 2009 en Barcelona, hoy citaré el excelente trabajo que realizó Javier Manjarrés Agudelo en el Restaurante – Bar “Mex & cal”. Enseguida expondré palabras del propio autor, para darnos cuenta de lo que le llevó a dedicar este altar. Está tan bien explicado que lo que yo diga estará de más, por eso expongo sus propias letras, es un texto largo pero muy interesante.
“ALTAR POR LOS AMORES DIFUNTOS”
Este es un altar romántico-poético dedicado a las relaciones amorosas fallidas, imposibles, no consumadas o abortadas. De aquellas relaciones que debiendo florecer, se marchitaron; de aquellos amores que queriendo vivir, murieron. Amores de las que tod@s, o casi tod@s, tenemos al menos una experiencia para contar. U olvidar.
El amor: tema favorito de las canciones compuestas a lo largo de la historia por los poetas de todas las culturas.
La tragedia del desamor: tema favorito de los 3 principales géneros musicales populares latinoamericanos: rancheras, boleros, tangos.
Este altar, aunque contemporáneo, conserva la estructura tradicional en tres niveles de los altares tradicionales:
La parte alta representa el cielo.
En ella un sol radiante que representa la luz, la fe y la ilusión por vivir que -no siempre- se recupera tras un desengaño amoroso. Antecediendo a este sol, reina la Virgen de Guadalupe, patrona de México e imagen religiosa por excelencia en los altares tradicionales. Desde lo alto del sol salen unas piezas que se elevan hacia lo alto, a modo de manos en actitud de oración. Desde estas manos simbólicas emerge una frase rescatada del siglo de oro español, "DAME UN VASO DE SED QUE VENGO MUERTO DE AGUA", y que representa el ruego, la súplica de quien poseído por las fiebres del amor, pide ayuda a Dios y al universo, para lograr que el ser amado abra su corazón y se ponga en disposición de recibir el torrente de sentimientos, besos y caricias que ardorosamente desea prodigarle.
En medio está el limbo.
En él encontramos una escena presidida por un gran corazón hecho de huesos, que representa el cadáver del amor muerto. Desde el fondo surgen unos cuernos evocando las punzadas de dolor que, como cornadas embiten el alma, rasgando las entrañas de quien sufre por desamor. A la derecha de este, una pareja de esqueletos prodigándose los mimos y los arrumacos de las parejas enamoradas. A la izquierda, dos tazas que con forma de calavera brindan felices y sonrientes por el amor. El suelo está cubierto pr bolas doradas y rojas. Las doradas representan las lágrimas vertidas de dicha por el amor correspondido, y las rojas representan las lágrimas de sangre lloradas por el amor no correspondido. Toda la escena está contenida dentro de una caja de televisor. Este elemento suele albergar y emitir las más pasionales escenas de amor y desamor, creadas por los sentimientos y los deseos del ser humano. Desde los reality hasta las telenovelas, nos
apabullan con escenas sublimes o terribles, que llegan a desdibujar la frontera entre la realidad y la ficción. A ambos lados de la caja, hay dos candelabros con velas negras, luctuosas. Sobre el televisor, en los extremos izquierdo y derecho, y a los pies de este, hay tres tapetitos de macramé en color blanco, evocando a los que amorosamente decoran los muebles y salas de estar de las abuelas creando calor de hogar y, con este, sensación de protección y cobijo. En la parte frontal, dos rosas rojas, flor por excelencia vinculada a la expresión del sentimiento amoroso. En medio una pareja de calaveras en actitud cariñosa.
La parte baja representa la tierra.
En ella encontramos una escalera a modo de mausoleo. En esta hay dos copas, piezas que suelen formar parte del ajuar del rito de seducción, propiciando con el brindis, el comienzo del juego amatorio a través de miradas cómplices. Le sigue una ofrenda de flores, brillantes como el enamoramiento recién estrenado. Mas abajo encontramos un portaretrato formado por dos corazones unidos. Estos en marcan un fondo negro que simboliza el vacío que queda tras una ruptura amorosa, y la oscuridad que envuelve el alma y la vida de los desenamorados. También hay dos candelabros de madera negra con velas de color naranja. Las velas están consumidas y apagadas, simbolizando la llama extinguida del amor. El color negro de la madera es el color que simboliza el luto en la cultura católica, y el naranja de las velas representa el luto en las culturas prehispánicas. Bajo este "mausoleo" encontramos un corazón palpitante que representa el amor agonizante. Una caja a modo de ataúd lo contiene.
A los pies del ataúd la ofrenda compuesta por higos -la dulzura del amor-, que representan la energía femenina. A su lado pimientos picantes -el fuego de la pasión-, que representan la energía masculina. Ambos frutos contenidos en una vasija negra con forma de corazón creando un equilibrio ying-yang.
En la parte más baja del altar, el árbol de la vida y la muerte.
Un altar muy singular, me ha gustado por su gran significado, en lo personal me ha hecho meditar mucho. Al autor MUCHAS GRACIAS por dar a conocer su trabajo y se valore su esfuerzo.
“ALTAR POR LOS AMORES DIFUNTOS”
Este es un altar romántico-poético dedicado a las relaciones amorosas fallidas, imposibles, no consumadas o abortadas. De aquellas relaciones que debiendo florecer, se marchitaron; de aquellos amores que queriendo vivir, murieron. Amores de las que tod@s, o casi tod@s, tenemos al menos una experiencia para contar. U olvidar.
El amor: tema favorito de las canciones compuestas a lo largo de la historia por los poetas de todas las culturas.
La tragedia del desamor: tema favorito de los 3 principales géneros musicales populares latinoamericanos: rancheras, boleros, tangos.
Este altar, aunque contemporáneo, conserva la estructura tradicional en tres niveles de los altares tradicionales:
La parte alta representa el cielo.
En ella un sol radiante que representa la luz, la fe y la ilusión por vivir que -no siempre- se recupera tras un desengaño amoroso. Antecediendo a este sol, reina la Virgen de Guadalupe, patrona de México e imagen religiosa por excelencia en los altares tradicionales. Desde lo alto del sol salen unas piezas que se elevan hacia lo alto, a modo de manos en actitud de oración. Desde estas manos simbólicas emerge una frase rescatada del siglo de oro español, "DAME UN VASO DE SED QUE VENGO MUERTO DE AGUA", y que representa el ruego, la súplica de quien poseído por las fiebres del amor, pide ayuda a Dios y al universo, para lograr que el ser amado abra su corazón y se ponga en disposición de recibir el torrente de sentimientos, besos y caricias que ardorosamente desea prodigarle.
En medio está el limbo.
En él encontramos una escena presidida por un gran corazón hecho de huesos, que representa el cadáver del amor muerto. Desde el fondo surgen unos cuernos evocando las punzadas de dolor que, como cornadas embiten el alma, rasgando las entrañas de quien sufre por desamor. A la derecha de este, una pareja de esqueletos prodigándose los mimos y los arrumacos de las parejas enamoradas. A la izquierda, dos tazas que con forma de calavera brindan felices y sonrientes por el amor. El suelo está cubierto pr bolas doradas y rojas. Las doradas representan las lágrimas vertidas de dicha por el amor correspondido, y las rojas representan las lágrimas de sangre lloradas por el amor no correspondido. Toda la escena está contenida dentro de una caja de televisor. Este elemento suele albergar y emitir las más pasionales escenas de amor y desamor, creadas por los sentimientos y los deseos del ser humano. Desde los reality hasta las telenovelas, nos
apabullan con escenas sublimes o terribles, que llegan a desdibujar la frontera entre la realidad y la ficción. A ambos lados de la caja, hay dos candelabros con velas negras, luctuosas. Sobre el televisor, en los extremos izquierdo y derecho, y a los pies de este, hay tres tapetitos de macramé en color blanco, evocando a los que amorosamente decoran los muebles y salas de estar de las abuelas creando calor de hogar y, con este, sensación de protección y cobijo. En la parte frontal, dos rosas rojas, flor por excelencia vinculada a la expresión del sentimiento amoroso. En medio una pareja de calaveras en actitud cariñosa.
La parte baja representa la tierra.
En ella encontramos una escalera a modo de mausoleo. En esta hay dos copas, piezas que suelen formar parte del ajuar del rito de seducción, propiciando con el brindis, el comienzo del juego amatorio a través de miradas cómplices. Le sigue una ofrenda de flores, brillantes como el enamoramiento recién estrenado. Mas abajo encontramos un portaretrato formado por dos corazones unidos. Estos en marcan un fondo negro que simboliza el vacío que queda tras una ruptura amorosa, y la oscuridad que envuelve el alma y la vida de los desenamorados. También hay dos candelabros de madera negra con velas de color naranja. Las velas están consumidas y apagadas, simbolizando la llama extinguida del amor. El color negro de la madera es el color que simboliza el luto en la cultura católica, y el naranja de las velas representa el luto en las culturas prehispánicas. Bajo este "mausoleo" encontramos un corazón palpitante que representa el amor agonizante. Una caja a modo de ataúd lo contiene.
A los pies del ataúd la ofrenda compuesta por higos -la dulzura del amor-, que representan la energía femenina. A su lado pimientos picantes -el fuego de la pasión-, que representan la energía masculina. Ambos frutos contenidos en una vasija negra con forma de corazón creando un equilibrio ying-yang.
En la parte más baja del altar, el árbol de la vida y la muerte.
Un altar muy singular, me ha gustado por su gran significado, en lo personal me ha hecho meditar mucho. Al autor MUCHAS GRACIAS por dar a conocer su trabajo y se valore su esfuerzo.
ENLACES RELACIONADOS:
“RESTAURANTE-BAR MEX&CAL”
“BIOGRAFIA DE JAVIER MANJARRÉS”
AME INFOMA SOBRE ALTARES
“VER FOTOS DE ALTAR – CLICK AQUI”
“BIOGRAFIA DE JAVIER MANJARRÉS”
AME INFOMA SOBRE ALTARES
“VER FOTOS DE ALTAR – CLICK AQUI”
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
Altar para los amores difuntos,
Barcelona 2009 altar de muertos,
Javier Manjarrés,
Restaurante Mexcal,
Ruta de los altares en Barcelona 2009
martes
*RUTA DE LOS ALTARES EN BARCELONA - A BEBA PECANINS*
Altar dedicado a Ana María Beba Pecanins. Pintora y escenógrafa mexicana, falleció el 22 de Febrero del 2009 en un accidente automovilístico en el Estado de México, Municipio de Valle de Bravo.
Hoy el Museu Barbier – Mueller de Arte Precolombino en Barcelona, la acoge recordando su memoria.
En 2007 participo en la elaboración de un altar dedicado a Frida Kahlo en dicho Museo, en el cual dejó parte de su historia como museógrafa para el Departamento de Patrimonio del Gobierno Catalán.
Hoy el Museu Barbier – Mueller de Arte Precolombino en Barcelona, la acoge recordando su memoria.
En 2007 participo en la elaboración de un altar dedicado a Frida Kahlo en dicho Museo, en el cual dejó parte de su historia como museógrafa para el Departamento de Patrimonio del Gobierno Catalán.
Marisa Pecanins, su hermana y compañera del alma, ha compuesto este altar de muertos, el de Beba, con las piezas del amor, la eterna memoria y el dolor de la ausencia.
“Su vida fue un viento huracanado, impulsada por la vehemencia de sus convicciones, la contundencia de su personalidad y una arrolladora creatividad.
A nadie dejaba indiferente. Nada le era diferente, pero atemperadas por el rigor de las cosas bien hechas e imbuidas de un toque mágico, de artista verdadera, en el resultado final. Artista por encima de todo, única en su género, dulce, rebelde e intensa al mismo tiempo, nos ha dejado inconsolablemente huérfanos de su amistad y su talento.
Descanse en paz, en el marco de la última escenografía de su vida, al cobijo de nuestra amistad y admiración”.
Este altar forma parte de la Ruta de los Altares en Barcelona 2009.
“Su vida fue un viento huracanado, impulsada por la vehemencia de sus convicciones, la contundencia de su personalidad y una arrolladora creatividad.
A nadie dejaba indiferente. Nada le era diferente, pero atemperadas por el rigor de las cosas bien hechas e imbuidas de un toque mágico, de artista verdadera, en el resultado final. Artista por encima de todo, única en su género, dulce, rebelde e intensa al mismo tiempo, nos ha dejado inconsolablemente huérfanos de su amistad y su talento.
Descanse en paz, en el marco de la última escenografía de su vida, al cobijo de nuestra amistad y admiración”.
Este altar forma parte de la Ruta de los Altares en Barcelona 2009.
Martha Inés Sánchez Navarro
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
altar de muertos,
barcelona,
beba pecanins,
descanse en paz,
dia de muertos,
Museu Barbier-Mueller,
Ruta de los altares en Barcelona 2009,
tradicion mexicana
lunes
*RUTA DE LOS ALTARES EN BARCELONA 2009*
Altar dedicado a Doña Amalia Alejandra Solórzano Bravo, viuda del Presidente de México Lázaro Cárdenas. (1911-2008). Amalia provenía de Tacámbaro Michoacán, lugar que la vio nacer. Hija de una familia de buena posición, donde su padre, Cándido Solórzano Morales... “seguir leyendo”
Se dice que en 1937, el barco Mexique de bandera Francesa, arribo al Puerto de Veracruz (México) con 456 niños españoles, hijos o huérfanos de combatientes republicanos. El entonces Presidente Lázaro Cárdenas y su esposa Amalia Solórzano, recibieron a los pequeños exiliados.
En 1995 la fundación “Españoles en el mundo”, le otorgo el premio Carmen García Bloise. En el mismo año recibe también Orden de Isabel la Católica, concedida por el Pueblo Español como título póstumo.
En marzo de 2001 el Instituto Politécnico Nacional, le otorga reconocimiento por su continua defensa de la Educación Superior Pública en México.
En 2007 el Gobierno Español le concede la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la más alta distinción otorgada a personalidades nacionales o extranjeras.
En 2008 se le otorga la Cruz de Oro de la orden civil de la Solidaridad Social.
Este altar fue elaborado por el Restaurante Bar “LA TRAJINERA”. Un cachito de México en Barcelona, dando a conocer en España parte de las tradiciones mexicanas, dentro de la “Ruta de los Altares 2009”.
Se dice que en 1937, el barco Mexique de bandera Francesa, arribo al Puerto de Veracruz (México) con 456 niños españoles, hijos o huérfanos de combatientes republicanos. El entonces Presidente Lázaro Cárdenas y su esposa Amalia Solórzano, recibieron a los pequeños exiliados.
En 1995 la fundación “Españoles en el mundo”, le otorgo el premio Carmen García Bloise. En el mismo año recibe también Orden de Isabel la Católica, concedida por el Pueblo Español como título póstumo.
En marzo de 2001 el Instituto Politécnico Nacional, le otorga reconocimiento por su continua defensa de la Educación Superior Pública en México.
En 2007 el Gobierno Español le concede la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la más alta distinción otorgada a personalidades nacionales o extranjeras.
En 2008 se le otorga la Cruz de Oro de la orden civil de la Solidaridad Social.
Este altar fue elaborado por el Restaurante Bar “LA TRAJINERA”. Un cachito de México en Barcelona, dando a conocer en España parte de las tradiciones mexicanas, dentro de la “Ruta de los Altares 2009”.
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
altar de muertos,
Amalia Solorzano,
dia de muertos,
LA TRAJINERA,
Ruta de los altares en Barcelona 2009,
tradiciones mexicanas,
viuda de solorzano
*GRACIAS POR MI CALAVERA ESCRITA*
Mil gracias a Elizabeth Guzmán, Directora del Coro de la Escuela de Iniciación Musical "Juventino Rosas" de Xalapa Veracruz (México), por haber escrito esta calavera escrita para mí y hacermela llegar por correo eléctronico. Es para mi una gran satisfacción saber que fuí útil y que mi trabajo se ve recompensado con alegrías como esta. MIL GRACIAS !!!
Martha inés tomó unas fotos
y videos al por mayor
y los subió al internet
a cual más dijo el mejor!!!
Yo veo a mis hijos dijeron
padres de coro infantil
"Juventino Rosas" era
la agrupación femenil,
Ah también era varonil.
Y lucharon con las fuerzas
de mexicanos mil
poniendo en alto canciones
del folklore de su país.
La flaca llegó y les dijo
me los llevo al cementerio
pero primero me cargo
con Martha Inés por el predio
Que dio a conocer videos
grabados en Barcelona
también se llevó más gente
que hasta se formó una cola,
Para ver si en el panteón
también filma su canción
su trabajo es conocido
y por todos aplaudido.
Ya en la paz del cementerio
se perfila con su arte
y a los primeros que toma
son al grupo de COREARTE
Por llevar a Barcelona
con sus pares de maracas
valiosos grupos cantantes
que Martha filma al instante.
Y sin prisa ni sosiego
se los entrega a la flaca
que envuelta en sueter de de lana
paciente espera en la entrada
de la ciudad catalana.
con cariño
Elizabeth Guzmán
y videos al por mayor
y los subió al internet
a cual más dijo el mejor!!!
Yo veo a mis hijos dijeron
padres de coro infantil
"Juventino Rosas" era
la agrupación femenil,
Ah también era varonil.
Y lucharon con las fuerzas
de mexicanos mil
poniendo en alto canciones
del folklore de su país.
La flaca llegó y les dijo
me los llevo al cementerio
pero primero me cargo
con Martha Inés por el predio
Que dio a conocer videos
grabados en Barcelona
también se llevó más gente
que hasta se formó una cola,
Para ver si en el panteón
también filma su canción
su trabajo es conocido
y por todos aplaudido.
Ya en la paz del cementerio
se perfila con su arte
y a los primeros que toma
son al grupo de COREARTE
Por llevar a Barcelona
con sus pares de maracas
valiosos grupos cantantes
que Martha filma al instante.
Y sin prisa ni sosiego
se los entrega a la flaca
que envuelta en sueter de de lana
paciente espera en la entrada
de la ciudad catalana.
con cariño
Elizabeth Guzmán
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
calaveras escritas,
dia de muertos,
ESCUELA JUVENTINO ROSAS DE XALAPA,
la flaca,
la parca,
muerte Elizabeth Guzmán
viernes
*CALAVERAS ESCRITAS - UNA TRADICIÓN VIVA MEXICANA*

CALAVERITA ESCRITA:
PARA ALEJANDRA GUZMÁN
La Guzmán le esta buscando
la mirada a la huesuda
ay, mi Alex no le buigas
que si le buscas la encuentras.
Más vale pocas nachas
pero sanas y nutridas
que mas grandes y podridas
donde ya no hay acogida.
Es catrina y no le cuesta
el apostar por llevarte
ay, mi Alex no le buigas
que si la buscas la encuentras.
PARA ALEJANDRA GUZMÁN
La Guzmán le esta buscando
la mirada a la huesuda
ay, mi Alex no le buigas
que si le buscas la encuentras.
Más vale pocas nachas
pero sanas y nutridas
que mas grandes y podridas
donde ya no hay acogida.
Es catrina y no le cuesta
el apostar por llevarte
ay, mi Alex no le buigas
que si la buscas la encuentras.

LA MUERTE Y LOS NARCOS
Bien cargada anda la parca
con trabajo sin cesar
esos narcos ya ni chi...flan
no la dejan descansar
puros muertos amanecen
con señales de crueldad
culpa es del polvo blanco
logra a todos engañar.
Como fiel sabueso viene
la huesuda apresurada
a cosechar por manada
lo que sus aliados dejan.
Qué panorama tan triste
ya parece un camposanto
muchos hay que ya ni lloran
pues que llorar ya ni pueden.
Bien cargada anda la parca
con trabajo sin cesar
esos narcos ya ni chi...flan
no la dejan descansar
puros muertos amanecen
con señales de crueldad
culpa es del polvo blanco
logra a todos engañar.
Como fiel sabueso viene
la huesuda apresurada
a cosechar por manada
lo que sus aliados dejan.
Qué panorama tan triste
ya parece un camposanto
muchos hay que ya ni lloran
pues que llorar ya ni pueden.

* AL SABOR DE CALAVERAS*
“Quien dijera que sería
de mi mal la medicina
dulce encanto,
una delicia
y que dulzura le diera
a mi paladar amargo
pues se antoja dar mordida
a calavera de azúcar
de amaranto o chocolate
dulces huesos de sabor
para dar continuación
con mucho gusto y agrado
a esta gran tradición.”
“Quien dijera que sería
de mi mal la medicina
dulce encanto,
una delicia
y que dulzura le diera
a mi paladar amargo
pues se antoja dar mordida
a calavera de azúcar
de amaranto o chocolate
dulces huesos de sabor
para dar continuación
con mucho gusto y agrado
a esta gran tradición.”
Inspiradas y escritas por la autora de este blog:
MARTHA INÉS SÁNCHEZ NAVARRO (MISN)
NOTA IMPORTANTE:
Si necesitas copiar alguna calaverita
no olvides poner el nombre de la autora... GRACIAS
MARTHA INÉS SÁNCHEZ NAVARRO (MISN)
NOTA IMPORTANTE:
Si necesitas copiar alguna calaverita
no olvides poner el nombre de la autora... GRACIAS
ENLACES RELACIONADOS:
*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
a los narcos,
calaveras,
calaveras de chocolate,
calaveras escritas,
calaverita escrita para alejandra guzman,
dichos mexicanos,
la catrina,
la parca
martes
*III FESTIVAL INTERNACIONAL - COREARTE 2009*
Un cierre de conciertos sensacional. Todos los coros participantes estuvieron de gala, interpretando lo mejor de su repertorio. El Coro Xera de Cataluña. El Coro de la Herradura de Huixquilucan (México). El Coro de la Universidad de Barcelona. El Grupo Coral Venezziola de Maracaibo (Venezuela) y la estupenda actuación musical del Coro de la Escuela de iniciación musical "Juventino Rosas" de Xalapa Veracruz (México).
Definitivamente una excelente representación de México en el extranjero. Es una gran honor para mí haber contribuído de manera externa en este evento, y que me hayan permitido estar compartiendo momentos tan felices deleitándome de sus voces privilegiadas.
Para todas las familias que han dejado sus comentarios en mis blog y en mi correo eléctronico. GRACIAS !!!
Para todas las familias que han dejado sus comentarios en mis blog y en mi correo eléctronico. GRACIAS !!!

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
viernes
*CORO DE LA ESCUELA JUVENTINO ROSAS - COREARTE 2009 *
Encuentra más vídeos como este en PRINCESSFIONA
El jueves 22 de Octubre 2009 tuvo lugar el encuentro de coros del III Festival Internacional de Coros en el Paranimf de la Universidad de Barcelona.
En el participaron el Coro de la Universidad de Barcelona (Cataluña), el Coro de la Herradura de Huixquilucan (México), el Grupo Coral Venezziola (Maracaibo – Venezuela y la extraordinaria actuación musical del Coros de la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas” de Xalapa Veracruz (México).
En el participaron el Coro de la Universidad de Barcelona (Cataluña), el Coro de la Herradura de Huixquilucan (México), el Grupo Coral Venezziola (Maracaibo – Venezuela y la extraordinaria actuación musical del Coros de la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas” de Xalapa Veracruz (México).
ENLACES RELACIONADOS:
“COREARTE”
“ESCUELA JUVENTINO ROSAS - XALAPA”
“ASOCIACION DE MEXICANOS EN ESPARREGUERA”
“COREARTE”
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA OCTAVIO PAZ DE BARCELONA”
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA OCTAVIO PAZ DE BARCELONA (FOTOS)
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA OCTAVIO PAZ DE BARCELONA (FOTOS)
“ESCUELA JUVENTINO ROSAS - XALAPA”
“ASOCIACION DE MEXICANOS EN ESPARREGUERA”

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
barcelona,
Cataluña,
Coral de la Herradura,
Corearte 2009,
Coro Juventino Rosas,
coros de México,
España,
III Festival Internacional de Coros,
méxico,
VERACRUZ,
Xalapa
*CORO DE LA HERRADURA EN COREARTE BARCELONA 2009*
III Festival Internacional de Coros en Barcelona - 2009
El Coro de la Iglesia de Santa Cruz de la Herradura de
Huixquilucan (México) nace el año 1997 con el apoyo del Padre Marí.
El coro esta formado por vecinos de la comunidad y poblaciones vecinas. Lo dirige el maestro Víctor Manuel Hernández Murillo, y hace sus presentaciones en la propia parroquia, instituciones de beneficencia y culturales, hospitales etc. Compliendo una importante tarea social.
Tienen un repertorio muy amplio y variado, con música religiosa,
popular mexicana, música nadalenca, operas y zarzuelas.
Interpretan obras de importantes compositores como Beethoven, Mozart, Händel o Vivaldi entre otras. Ha compartido escenario con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes, en numerosas iglesias y hospitales, tanto de la Ciudad de México como en Ciudades próximas.
Huixquilucan (México) nace el año 1997 con el apoyo del Padre Marí.
El coro esta formado por vecinos de la comunidad y poblaciones vecinas. Lo dirige el maestro Víctor Manuel Hernández Murillo, y hace sus presentaciones en la propia parroquia, instituciones de beneficencia y culturales, hospitales etc. Compliendo una importante tarea social.
Tienen un repertorio muy amplio y variado, con música religiosa,
popular mexicana, música nadalenca, operas y zarzuelas.
Interpretan obras de importantes compositores como Beethoven, Mozart, Händel o Vivaldi entre otras. Ha compartido escenario con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes, en numerosas iglesias y hospitales, tanto de la Ciudad de México como en Ciudades próximas.

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
barcelona,
Cataluña,
Corearte 2009,
España,
grupos corales,
III Festival Internacional de Coros,
Parque Güell
martes
*COREARTE BARCELONA 2009 - COROS DE MEXICO*
LA ESCUELA DE INICIACION MUSICAL "JUVENTINO ROSAS EN BARCELONA"

El lunes 19 de Octubre 2009 han llegado al Aeropuerto del Pratt Barcelona el Coro de la escuela de Iniciación musical Juventino Rosas de la Ciudad de Xalapa Enriquez Veracruz (México) y el Coral de la Herradura del Distrito Federal a la Ciudad de Barcelona – España. Vienen a participar en el III Festival Internacional de coros Barcelona Corearte 2009.
Este día 20 de Octubre se presentaron en la Abadía de Montserrat mostrando su talento artístico musical con las interpretaciones de:
“PIE JESU” – ANDREW LLOYD WEBBER
“AVE MARÍA” – CLAUDIO MONTEVERDI
“KYRIE MISA “STELLA MATUTINA” – VITO CARNEVALI
Encuentra más vídeos como este en PRINCESSFIONA
Bajo la dirección de Elizabeth Guzmán, Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Veracruz. Es violoncellista per la facultat de Música de la misma Universidad y profesora de Educación Musical por el Instituto de Bellas Artes. Actualmente es catedrática de la Excelentísima Escuela Normal Enrique C. Rébsamen de Veracruz.
El Concierto además de éste coro, hicieron acto de presencia también el Coro de la Escolanía de Montserrat - Cataluña, bajo la dirección de Bernat Vivancos. El Coro de la Herradura de Huixquilucan – México, bajo la dirección de Víctor Manuel Hernández Murillo. El grupo Coral Venezziola – Maracaibo – Venezuela, bajo la dirección de Daniel Riera.

El coro de la Escuela de iniciación musical Juventino Rosas está formado por niños y jóvenes entre 6 y 16 años. El coro se organiza por ciclos escolares, de manera que cada año está formado por nuevos alumnos. En algunos casos, algunos de ellos se mantienen durante más de un año.
Han participado en la presentación de la Muestra de Cantos Escolares, organizada por la Técnica de la Excelentísima Escuela Normal de Veracruz en la Ciudad de Xalapa, en la sala audiovisual de la Institución.
Han participado en la presentación del Festival de Clausura de la Escuela Secundaria Número 7 de Xalapa, en el Auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación.
Han participado también en la presentación del programa de inicio de posadas y cantos tradicionales organizados por el Ayuntamiento de Xalapa, en el Palacio del Gobierno Municipal y en el Festival Decembrino de la Escuela de Iniciación Musical en la aula de usos múltiples de la Institución.
El III Festival Internacional de Coros en Barcelona 2009,
será hasta el próximo 25 de Octubre:
Miércoles 21 de Octubre a las 16:00 horas en la
Sala de las cien columnas en Parque Güell de Barcelona.
Jueves 22 de Octubre a las 19:30 horas en el Paranimf
de la Universidad de Barcelona.
Sábado 23 de Octubre a las 17:00 horas en la
Sala Oriol Martorell L’ Auditori
Corearte convierte en un referente musical de alto nivel en Barcelona, trasladando a los principales escenarios de la Ciudad música de alrededor del mundo, formando en los diferentes estilos musicales a sus participantes y mostrando a sus invitados lo mejor de Cataluña, su cultura y su gente.
Han participado en la presentación de la Muestra de Cantos Escolares, organizada por la Técnica de la Excelentísima Escuela Normal de Veracruz en la Ciudad de Xalapa, en la sala audiovisual de la Institución.
Han participado en la presentación del Festival de Clausura de la Escuela Secundaria Número 7 de Xalapa, en el Auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación.
Han participado también en la presentación del programa de inicio de posadas y cantos tradicionales organizados por el Ayuntamiento de Xalapa, en el Palacio del Gobierno Municipal y en el Festival Decembrino de la Escuela de Iniciación Musical en la aula de usos múltiples de la Institución.
El III Festival Internacional de Coros en Barcelona 2009,
será hasta el próximo 25 de Octubre:
Miércoles 21 de Octubre a las 16:00 horas en la
Sala de las cien columnas en Parque Güell de Barcelona.
Jueves 22 de Octubre a las 19:30 horas en el Paranimf
de la Universidad de Barcelona.
Sábado 23 de Octubre a las 17:00 horas en la
Sala Oriol Martorell L’ Auditori
Corearte convierte en un referente musical de alto nivel en Barcelona, trasladando a los principales escenarios de la Ciudad música de alrededor del mundo, formando en los diferentes estilos musicales a sus participantes y mostrando a sus invitados lo mejor de Cataluña, su cultura y su gente.
ENLACES RELACIONADOS:
“COREARTE”
“ESCUELA JUVENTINO ROSAS - XALAPA”
“ASOCIACION DE MEXICANOS EN ESPARREGUERA”
“COREARTE”
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA
OCTAVIO PAZ - BARCELONA”
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA
OCTAVIO PAZ - BARCELONA (FOTOS)”
OCTAVIO PAZ - BARCELONA”
“CORO JUVENTINO ROSAS EN LA ESCUELA
OCTAVIO PAZ - BARCELONA (FOTOS)”
“ESCUELA JUVENTINO ROSAS - XALAPA”
“ASOCIACION DE MEXICANOS EN ESPARREGUERA”

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
barcelona,
Cataluña,
Conoce Veracruz,
Coral de la Herradura,
Coral Juventino Rosas,
Corearte,
coros de México,
escolania de Montserrat,
España,
VERACRUZ,
Xalapa Montserrat
jueves
*3er FESTIVAL DEL MOLE DE CADERAS*
Como ya es tradición en el Estado de Oaxaca México se celebra el Festival del Mole de Caderas, para los que tienen afición a los museos y eventos culturales, esta es una buena opción de visitar y conocer este
Estado lleno de tradición mexicana.
Además se tendrá oportunidad de probar el tradicional Mole de caderas que es riquísimo. Se llevará a cabo el 16 y 17 de Octubre 2009.
Estado lleno de tradición mexicana.
Además se tendrá oportunidad de probar el tradicional Mole de caderas que es riquísimo. Se llevará a cabo el 16 y 17 de Octubre 2009.

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
cultura mixteca,
Huajuapan,
mole de caderas,
museo,
Oaxaca,
tradición mexicana
domingo
"GRITO DE INDEPENDENCIA 2009 EN SANT JOAN DE LES ABADESSES"
En Sant Joan de les Abadesses, se llevo a cabo por 'V' ocasión el tradicional Grito de Independencia de México el sábado 19 de Septiembre 2009,
en un ambiente realmente emotivo y pleno de regocijo.
El Consúl General de México en Barcelona Jaime García Amaral dirigió la festividad del grito, realizando una alianza con el Pueblo mexicano y el Pueblo natal de Jaume Nunó i Roca (Sant Joan de les Abadesses), autor de la música del Himno Nacional de México. Este acto ha hermanado a ambos pueblos para la celebración de nuestras Fiestas Patrias mexicanas.
Este año ha estado engalanado con la participación del
espectáculo artístico musical de “MEXICO BAILA” dirigidos por su directora Elizabeth Vázquez y acompañados por el “MARIACHI MESTIZO” quienes han realizado un estupendo papel en esta festividad.
en un ambiente realmente emotivo y pleno de regocijo.
El Consúl General de México en Barcelona Jaime García Amaral dirigió la festividad del grito, realizando una alianza con el Pueblo mexicano y el Pueblo natal de Jaume Nunó i Roca (Sant Joan de les Abadesses), autor de la música del Himno Nacional de México. Este acto ha hermanado a ambos pueblos para la celebración de nuestras Fiestas Patrias mexicanas.
Este año ha estado engalanado con la participación del
espectáculo artístico musical de “MEXICO BAILA” dirigidos por su directora Elizabeth Vázquez y acompañados por el “MARIACHI MESTIZO” quienes han realizado un estupendo papel en esta festividad.
CLICK PARA ACTIVAR EL VIDEO
ENLACES RELACIONADOS:

*** GRACIAS POR TU VISITA ***
Etiquetas:
2009,
barcelona,
bicentenarrio,
Cataluña,
fiestas patrias 2009,
grito de independencia,
Himno nacional,
Jaime Nuno,
Jaume Nuno,
méxico,
Sant Joan de les Abadesses
jueves
*FIESTAS PATRIAS 2009 - EN BARCELONA*
*199 ANIVERSARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA MEXICANA*
En Barcelona se organizó el tradicional grito de independencia mexicanana, como en años anteriores lo dirigió el consul Jaime García Amaral de la Embajada de México en Barcelona , pero lo que mas me gustó fueron las palabras del Alcalde de Barcelona Jordi Hereu para los mexicanos presentes y en general al Pueblo Mexicano. De este tema hable en una publicación anterior, he aqui el enlace para mayor información. “CLICK AQUI”
VIDEO QUE HE TOMADO EN ESTE EVENTO CONMEMORATIVO
A NUESTRAS FIESTAS PATRIAS
VIDEO QUE HE TOMADO EN ESTE EVENTO CONMEMORATIVO
A NUESTRAS FIESTAS PATRIAS
CLICK PARA ACTIVAR EL VIDEO
Encuentra más vídeos como este en PRINCESSFIONA* * * GRACIAS POR TU VISITA * * *
¡ VIVA MÉXICO !
Etiquetas:
199 aniversario de,
Bicentenario,
Catalanes en México,
España,
fiestas patrias 2009,
grito de independencia,
semana de mexico en barcelona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)