martes

“CONOCIENDO VERACRUZ” 1ª. Parte.





La palabra VERACRUZ proviene del Latín VERA "Verdadera" y CRUZ o sea, "LA VERDADERA CRUZ", nombre con el cual fué denominado originalmente el puerto de Veracruz al cual en un principio se le conoció como la Villa Rica de la Vera-Cruz.

El estado de Veracruz, es un estado de la República Mexicana en el cual se combinan el mar azul y la tierra verde, enmarcados por caudalosos ríos y clima tropical, cálido, templado o frío según la altura en la cual se encuentra la región; aunado a ésto, cuenta con una generosa agricultura que proporciona frutas tropicales, azúcar, maíz, frijol, chile, plátano, café, mangos, vainilla y cítricos.

De acuerdo a los grupos indígenas que habitaron el estado en la época prehispánica, el territorio se encuentra dividido en tres zonas:

En su parte NORTE (HUAXTECAPAN) indígenas huastecos, quienes ocuparon el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el este de San Luis Potosí, el noroeste de Hidalgo y parte de los estados de Puebla y Querétaro. Los integrantes de esta cultura se dedicaron principalmente a la caza, la pesca y la recolección, curtían pieles, hacían tejidos de algodón y fabricaban utensilios de gran diversidad como ollas, jarros y comales. A los integrantes de la cultura huasteca se les conoce por tradición como cuechtecatl, que en la lengua náhuatl significa habitantes del país del cuero, por lo que actualmente algunos de ellos se autodenominan cuerudos.





En el CENTRO (TOTONACAPAN) habitaron los Totonacas quienes se distinguieron por ser excelentes constructores como lo demuestran sus edificios del Tajín y Zempoala; fueron también notables artesanos y como parte de sus trabajos se encuentran las caritas sonrientes hechas en barro cocido y que muestran la alegría humana a través de la risa. En el idioma totonaco, la palabra totonaca significa toto, tres; y nacu, corazón; el pueblo de los tres corazones.

En el SUR (OLMEQUEAPAN) el estado fué habitado por los olmecas que alcanzaron un florecimiento cultural de gran madurez como lo muestran las famosas cabezas colosales las cuales para lograr su creación y desplazamiento hacen suponer una organización social muy desarrollada.

Una cultura adicional que influyó en las llamadas culturas del Golfo (Huastecos, Totonacas y Olmecas) por sus relaciones comerciales con ellos, fué la tolteca quienes llegaron a ser llamados hombres cultos ya que gozaron de un gran prestigio cultural cuyo grado de avance puede apreciarse en sus construcciones y esculturas.

Los más importantes sitios arqueológicos son: Pánuco, Cacahuatenco, Tajin, Cerro de la Meca, Tres Zapotes, Laguna de los Cerros, Zempoala y el recientemente descubierto en Filobobos.





En el Estado de Veracruz se distinguen 3 zonas folklóricas influídas por los grupos indígenas antes mencionados y cada uno de ellos con sus características propias: Huasteca, Centro y Sotavento, regiones geográficas de norte a sur son las siguientes:

1. Huasteca Veracruzana.

2. La Sierra de Huayacocotla

3. La Región de Totonacapan

4. Las Grandes Montañas

5. Las Llanuras de Sotavento

6. Los Tuxtlas

7. La Región del Istmo



Visita mi galería fotográfica de Veracruz Click AQUÍ


!Vóta este sitio en Cincolinks.com


Únete a Cincolinks!



*** GRACIAS POR TU VISITA ***


miércoles

*INTOCABLE ESLABON DE LA MUSICA TEX-MEX*

Una de mis aficiones favoritas es escuchar todo tipo de música, instrumental, jazz, clásica, rancheras, pop, trova, baladas, disco, cumbia, salsa, merengue, tango, norteñas, sobre todo,... las norteñas, las del grupo INTOCABLE, me encantan...



Me quedo fascinada oyendo el acordeón y el sentimiento de sus letras... aunque no tenga nada que ver con lo que siento en esos momentos, o si estoy decepcionada, feliz o llorando me pongo a cantarlas, bailarlas y sentirlas solamente.

Mis favoritas, AIRE... ENSEÑAME A OLVIDAR... ERES MI DROGA... ESO DUELE... EL PODER DE TUS MANOS... CON MIS ALAS ROTAS... SUEÑA... QUIERO LLENARTE... en fin, que no sigo o no acabo, tienen muchísimos éxitos. Una trayectoria sumamente importante, mucho éxito y seguidores a montón... no puedo pasarlo por alto porque como yo muchos mexicanos nos deleitamos con sus canciones



Si algo tenemos los mexicanos es que nos llevamos mucho por la farándula y popularidad.



martes

"JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS"


Hoy deseo comentar sobre los Juegos Infantiles...a las generaciones de hoy les parece anticuado jugar como lo hacían nuestros abuelos, y es que en día se está perdiendo la tradición de jugar rondas infantiles, a la víbora de la mar, a pares y nones, a Doña Blanca, al amo ato... y bueno un sin fin de rondas infantiles que son algo así como los cuentos, algo maravilloso que trasporta la mente a interactividad compartida, ahora existe tanta modalidad de juegos que se olvidan que hay otra manera de divertirse sin tantos gastos ni complicaciones.



LAS RONDAS INFANTILES son canciones que acompañan juegos colectivos de niños. Éstos se toman de las manos, y formando círculos, cantan, bailan y saltan. Muchas de ellas se originaron en España, expandiéndose en Latinoamérica por tradición oral. En países como México y Venezuela, las Rondas Infantiles son muy populares, antes se daban lugar a encuentros nacionales y provinciales, campeonatos y competencias, ahora esa tradición se ha perdido... en muy pocos lugares todavía tienen redundancia, pero son raramente recordadas.

Todavía me acuerdo que me divertía mucho jugando al avión rayando el piso...y con mis amigas del vecindario nos juntábamos a jugar a la cuerda o a las rondas... a veces hasta una cascarita de fútbol... mi madre me regañaba porque me decía que no era juego de niñas, ¡ah, qué tiempos aquéllos!


LOS JUGUETES MEXICANOS, como el famoso balero, el yoyo, los carritos de madera...las muñecas de trapo y tantos otros, que son artesanías mexicanas... hoy en día ya muy poco se fabrican y se juegan por los niños...


Ahora los niños se divierten de otra manera, el nintendo y los videojuegos, tetrix y muchos más acaparan su atención y lógico ven anticuados los juegos de antes, pero era tan lindo, sobre todo en las escuelas, yo recuerdo que nos ponían a la hora del recreo las rondas infantiles... ojalá volvieran esos tiempos, sería como un RESCATE DE LOS JUGUETES MEXICANOS, se beneficiaría mucho la economía del país y la educación de las generaciones futuras...

jueves

"EL JUEGO DE LA SILLA"



Hay en mi país un juego que regularmente se juega en las fiestas, donde cierta cantidad de personas o niños juegan alrededor de minoría de sillas... el juego consiste en que al son de la música bailan alrededor de las sillas y cuando se detiene la música tienen que ganar una silla, si son diez personas y solo hay ocho sillas,... los ocho que se sentaron son ganadores, pero lo que los dos que quedaron de pie son eliminados del juego... y así se van eliminando dos sillas sucesivamente hasta que se ve quien es el ganador...
Estoy tomando la política como el gran “juego de la silla”, solo hay una silla, la silla presidencial, ¿Quién ganará las selecciones?... bueno, si realmente de un juego se tratara les cambiaría la silla, para si se quieren sentar cualquiera es buena o no?
Y bueno, me preocupa en manos de quién quedará mi México, ya que de eso dependen gran parte de la vida misma en él... aunque pronto partiré a otro País, la inquietud me embarga...


Silla presidencial jamás usada


En esta silla, sólo se ha sentado el héroe revolucionario Pancho Villa, uno de los máximos iconos de poder y codicia en México desde hace más de un siglo, fabricada en el siglo XIX, quien, paradójicamente, no fue presidente.

miércoles

*A LAS MADRES*



"Para las mamas de todo elmundo, que han existido, existen y existirán en todos los tiempos... especialmente a la mía, un fuerte abrazo y que Dios las bendiga hoy, mañana y siempre"

martes

*CRI- CRI EL GRILLITO CANTOR*


FRANCISCO GAVILONDO SOLER

Seguiremos con el tema de los niños... es para mí un placer hablar en este post de un gran cantautor mexicano, jarocho de nacimiento, que supo llegar al corazón de los niños... nacido en ORIZABA VERACRUZ , el 06 de Octubre de 1907... Su trayectoria artística empieza al sobresalir en una emisora de radio, donde se hizo muy famoso y querido por los niños.

Quién no recuerda alguna canción de las muchas de CRI-CRI EL GRILLITO CANTOR, se quedaba uno con tanta ilusión oyéndolas, sobre todo la canción de brujas, el ratón vaquero, el chorrito, la muñeca fea, el comal le dijo a la olla y tantas otras, en lo particular siempre me gusto la de DI POR QUÉ... y hasta la fecha me encanta, me hace recordar mucho a mi abuelita... y es que cuando uno es pequeño, caramba! tiene uno cada pregunta que en ocasiones ponemos en jaque a los papás o a los abuelos, pero siendo pequeños lo vemos todo con un panorama diferente.


FRANCISCO GABILONDO SOLER, compuso 210 piezas, de las cuales 207 se conservan y tres están perdidas. Casi todas las canciones de Cri-Cri son fábulas, para mi eran hermosos cuentos, donde él personifica a los animales y cosas con verdadero arte, como ningún otro artista lo ha hecho para los niños.

Algunos de nosotros hemos aprendido con la marcha de las letras por ejemplo,... y bueno sería interminable seguir narrando lo feliz que nos hacía el oír sus maravillosas canciones, que nos dejaban en una especie de burbuja, donde no existía nada ni nadie en el momento de escucharlas... he puesto varios enlaces que sobresalen para si alguien desea mas información al respecto, hay una COMPLETA INFORMACION sobre éste gran hombre tan querido por los niños de todas las edades.

Espero les traiga gratos recuerdos la famosa canción “EL RATÓN VAQUERO” la cual pongo a continuación...

miércoles

*EXTRAÑARÉ*



*Aún no sé qué es lo que sentiré mas, si alejarme de mi familia, de mi País o el no probar todo lo que de comer me encanta, me gusta tanto la gastronomía mexicana... de hecho he subido como 3-4 kilos porque ahora que me entró la nostalgia, todo se me antoja... simplemente el saber que no comeré tortillas de maíz me tiene en jaque, el guacamol, la variedad de salsitas, el mole picosito, el atole de maíz o champurrado como le decimos. Y no sé digan los tamalitos de dulce y de chile con rajas y queso... con un rico cafecito de olla que me fascinan.

Lan enchiladas, las quesadillas de queso con champiñones, los frijoles charros, la capirotada con atolito blanco, todo con la sazón estilo mexicano.

Y bueno, pues no me pongo pesimista porque estoy muy feliz, tendré un cambio de vida totalmente diferente, pero es que no dejo de sentir que extrañaré tantas cosas. Cada vez valoro más la comida mexicana y es algo que no puedo ocultar.

Tal vez necesitaré mandar pedir un barril de sabores para no extrañar tanto... que atraviese el gran océano que nos separa... no lo sé, me ocuparé en pensarlo...*




viernes

*¿REFORMA MIGRATORIA?*

No acabo de entender la enorme necedad de los que migran a ESTADOS UNIDOS, en busca de lo que llaman “el sueño americano”, no me cabe la idea el estar lejos de su familia arriesgando su vida por ganar, sí, mas dinero, pero a costa de qué???. Son tantas humillaciones, privaciones y sin sabores que me pregunto, en verdad vale la pena???. Cuántos han muerto en el intento???. Cuántos realmente han logrado ser felices con lo que logran ganar???. Por qué estar en un País donde se somete al mexicano a ser esclavo???. Qué necesidad que los devuelvan con la derrota en la frente??????


El Presidente Vicente Fox con firmeza tiene la intención de legalizar su estancia, es el que mas ha impulsado la Reforma Migratoria, esperemos lo logre por el bien de los mexicanos que radican actualmente en ese País. Los acuerdos hasta ahora NO SON del todo favorables. Esperemos quede en la Presidencia de México, Felipe Calderón Hinojosa quien se ha comprometido a lograr esta Reforma. Sería un verdadero triunfo que dentro del gobierno de Fox se logrará tan esperada política migratoria.

Soy de la opinión que aunque se tenga menos en México, el bienestar de la familia es estable, aunque con privaciones se lleva una vida en mas armonía, pero en fin... veremos en que termina éste conflicto, que como mexicana para el bien de mis paisanos lo deseo profundamente.

Siendo un tema extenso, me limito a decir que todo queda en espera... sin embargo muchas veces me digo a mi mísma: “cómo me gustaría tener una varita mágica y ayudar en lo posible a mi México querido”.

martes

*VACACIONES EN EL D.F.*



Ya extrañaba pasearme por las Calles de mi Ciudad
querida, claro que ya está muy distinta, pasa el tiempo tan rápido que perdemos noción de cómo era antes, de hecho donde yo viví con mi familia por muchos años, ahora edificaron un hotel de prestigio en la ya conocida Avenida Reforma... ahora se siente fría o será que así la sentí, también un poco exesivo el ambiente ... pero aún así la sigo queriendo... todavía recuerdo cuando mi madre me mandaba a comprar tortillas y tenía que atravesar la plaza garibaldi... (la plaza del mariachi).




Me subí como cuando niña al
METRO, había olvidado lo rápido y económico que es,... y cuando de niña me divertía en las escaleras eléctricas al salir de la escuela... y que contar cuando jugando con mis compañeras de clase me caí con todo y mochila escolar en la fuente principal de la Alameda Central ... me lleve una buena regañada de mi madre... en fin... con alegría he recordado detalles de mi niñez que en mi vida son inolvidables.

Fuimos donde tantas veces con la familia... al bosque de Chapultepec recordando nuestras visitas al zoológico, ver los espectáculos de la sección...




Otro día, contando anécdotas de niñez con mis hermanas y ahora a los sobrinos, paseamos en trajinera por el Lago de Xochimilco... será que me domina la nostalgia de alejarme por unos años de mi México?????... no lo sé... en fin miraré otros horizontes... hay que explorar el mundo y mucho mejor, en compañía del ser amado no????.

sábado

*XALAPA VERACRUZ*



XALAPA, Ciudad de las flores, capital del Estado de Veracruz, su clima, su flora y fauna es abundante... rico en arte y cultura... sus leyendas y tradiciones hablan por sí mismas en cada lugar.



Me gusta disfrutar del aire fresco de la mañana cuando voy a caminar y correr en el Parque ecológico Macuiltepetl que está cerca, ... en poco tiempo Xalapa se ha convertido en mi ciudad natal, (sin serlo), me he sentido acogida por la hospitalidad de su gente, de la tranquilidad y seguridad que se vive en sus lugares pintorescos.


miércoles

*MEXICO EN DISPUTA*




En la historia de México ha habido más de 60 *PRESIDENTES* , cuántos de ellos han vivido realmente a la custodia del país, velando por la buena conducta y bienestar de los ciudadanos que tienen a su cargo?. A algunos tenemos que reconocerles se han esforzado por dejarnos un importante patrimonio nacional y han visto el bien de los necesitados, otros tantos han dejado secuelas de esperanza, hambre de ayuda humanitaria y social, dejando posesionar a la maldad y el engaño… y qué decir de los peores, que al paso por su gobierno, han visto solo el beneficio propio, hinchándose de orgullo y soberbia, dejándonos en la miseria, algo así como decimos los mexicanos: “nos han dejado como cheque sin fondo”. Gracias a sus buenas finanzas han dejado endeudado o en banca rota los recursos del país.
, cuántos de ellos han vivido realmente a la custodia del país, velando por la buena conducta y bienestar de los ciudadanos que tienen a su cargo?. A algunos tenemos que reconocerles se han esforzado por dejarnos un importante patrimonio nacional y han visto el bien de los necesitados, otros tantos han dejado secuelas de esperanza, hambre de ayuda humanitaria y social, dejando posesionar a la maldad y el engaño… y qué decir de los peores, que al paso por su gobierno, han visto solo el beneficio propio, hinchándose de orgullo y soberbia, dejándonos en la miseria, algo así como decimos los mexicanos: “nos han dejado como cheque sin fondo”. Gracias a sus buenas finanzas han dejado endeudado o en banca rota los recursos del país.


El gobierno de Vicente Fox, a mi parecer ha sido el mas honesto y transparente, ha actuado con rectitud y ha apoyado a mucha gente, desgraciadamente le han atado las manos para no actuar con libertad democrática… que si bien se permitiera la reelección no dudo que ganaría nuevamente, “él ha sido el único presidente que ha derrocado el yugo de un partido lleno de corrupción”.

Reflexionando en las selecciones próximas, me pregunto por quién votar?. En manos de quién quedará mi país ésta vez?... en manos de quién quedará nuestro porvenir?… viendo a quien nos ponen en el ruedo, la pregunta me da vueltas en mi cabecita que no da para pensar tanto en la enormidad de una responsabilidad tan grande.

Tenemos por el Partido Acción Nacional (PAN) a *FELIPE CALDERON HINOJOSA*, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a *ROBERTO MADRAZO PINTADO* … al Partido de la Revolución Democrática a *ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR* y a unos cuantos más que ni siquiera se me antoja mencionar…

En cada selección de presidente, me da la impresión que se disputan una tajada de pastel… prometen grandes cambios, ayuda y protección ciudadana, pero qué pasa cuando el elegido gana el festín?... se le olvida todo aquello y se devora a su favor con suculento apetito el codiciado manjar… sin mirar que necesitamos con urgencia un presidente que realmente nos presida, que se ponga los tres colores con orgullo a todo lo ancho del pecho, respetando el escudo que lo centra. Alguien que tome en sus manos, no solo el poder, sino los problemas civiles, morales y físicos de los ciudadanos...

Por el momento ni mas decir, esperaremos…


!Vóta este sitio en Cincolinks.com


Únete a Cincolinks!



*** GRACIAS POR TU VISITA ***

sábado

*LEYENDA MEXICANA - EL POPOCATEPETL *



CLICK EN LA IMAGEN PARA LEER LA LEYENDA

IMAGEN TOMADA DE GRUPO EMAGISTER

En ocasiones, las leyendas son sonoras voces en el viento del tiempo...

¿Cómo saber si el eco las repetirá hoy y siempre?

¿Tenemos obscuridad, o luz en los ojos de la historia?


!Vóta este sitio en Cincolinks.com


Únete a Cincolinks!



*** GRACIAS POR TU VISITA ***


jueves

¡ F E L I Z N A V I D A D !

“Que en estas fiestas de Navidad renazca la esperanza y el amor que sea de mucha prosperidad y felicidad,
para todas las familias del mundo
y especialmente las de mi país,...
que disfruten de la Navidad, y que la alegría de las fiestas se repitan todo el año en el regocijo de nuestras familias.

Que Dios ilumine desde la parte más alta a aquellas familias pobres y en cualquier situación que se encuentren seas tu mi Dios quien mires por ellos."

"GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS ...
Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD"



!Vóta este sitio en Cincolinks.com


Únete a Cincolinks!



*** GRACIAS POR TU VISITA ***


viernes

* PIÑATAS, NAVIDAD - TRADICIONES MEXICANAS*



*Nacimiento de Jesús*



*LA NAVIDAD* es la fiesta tradicional más vieja del mundo cristiano, y cada vez va tomando mas arraigo en los hogares y mayor auge en esplendor en todos los Países, al grado de que casi es una fiesta universal, (aún en los pueblos no cristianos.

*CADA PAÍS* cobra notorias diferencias de acuerdo a la propia personalidad de sus habitantes. Las fiestas son la expresión de un pueblo, de ahí la gran importancia de conocerlos, para conocernos y valorarnos así mismos.
En cuanto a nuestro mágico País, la festividad de la “Navidad”, es increíblemente rica, pues está adornada por los Nacimientos, *EL ARBOL DE NAVIDAD, *LAS POSADAS*, *LOS VILLANCICOS*, la codiciada colación, y la sabrosísima *LA CENA DE NAVIDAD*.



El acontecimiento central de las celebraciones navideñas, parte con la puesta del Nacimiento, el cual es un rito característico de los Países de formación católica.

Su origen se remonta al ascético San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana, quién entre los años 1200 y 1226 reprodujo el vivo misterio del *NACIMIENTO DE JESÚS*. La idea de reproducir el Nacimiento se popularizó rápidamente en el mundo cristiano, utilizando figurillas de barro y madera.


La festividad de la Navidad es una prueba irrefutable que todas las civilizaciones religiosas y civiles, los pueblos siempre al mirar a su pasado encierran el origen de su credo religioso, sus acontecimientos históricos y sus fuentes culturales.

Las posadas son fiestas tradicionales que se celebran en México desde hace 400 años, pero su origen aún es más remoto, pues se reconoce que ésta tradición la practicaban nuestros antiguos mexicanos, que celebraban las fiestas en honor a *HUITZILOPOTCHTLI* (Dios de la guerra).

Hoy en día en lugar de celebrar los días de las fiestas prehispánicas introdujeron el novenario de José y María, utilizando para esto la representación del *peregrinar* de José y María de Nazareth a Belén, en la cual hacían la petición de abrigo y calor humano, para el alumbramiento del Niño Dios, lo que incorporó la tradición de pasear a los peregrinos.



Lo que al principio fueron celebraciones religiosas, se convirtieron en fiestas familiares y caseras, que al paso del tiempo se hicieron costumbres de la vida familiar mexicana, en donde los vecinos participan en la compra de frutas, dulces, piñatas y adornos como farolitos de papel, eso sin faltar el tradicional *PONCHE DE FRUTAS*.

De repente con estos sencillos elementos siguen la “quiebra de piñatas”, en donde con gritos, aplausos y cánticos, se pasa una placentera noche de algarabía y esplendor.

Todo se conjuga y se crean las nueve fiestas mas sentidas y fascinantes de nuestro México mágico.


!Vóta este sitio en Cincolinks.com


Únete a Cincolinks!


* Si ha sido de tu agrado… me sentiré muy feliz de dar a conocer parte de mi grandioso país… GRACIAS POR VISITARME.